top of page

Resumen

Este formulario ha sido diseñado para recibir su contribución al CNN8. Le solicitamos colaborar con el Comité Científico siguiendo cuidadosamente las instrucciones de formato. Se recomienda revisar previamente el archivo "Ejemplo de Resumen", pues el es resultado de ingresar la información como los ejemplos dados en cada sección del formulario:

 

 

 

Es importante prestar especial atención a los siguientes puntos:

  • Los caracteres del alfabeto griego pueden ser insertados utilizando los comandos indicados en el archivo PDF "Caracteres Griegos".

  • Para agregar un subindice use el comando en negrita \textsubscript{texto}.

  • Para agregar un superindice use el comando en negrita \textsuperscript{texto}.

  • Los autores deben ser separados por punto y coma. Las afiliaciones deben indicarse mediante números naturales entre paréntesis. Un autor puede tener más de una afiliación.

  • Las afiliaciones deben numerarse según los números asignados en el recuadro correspondiente a los autores, también separadas por punto y coma.

  •  Las referencias deben ser numeradas entre corchetes y separadas por punto y coma. Solo se debe incluir el número DOI de cada referencia, sin el enlace completo.

  • Cada campo del formulario incluye ejemplos que pueden servir de guía para completar correctamente la información solicitada.

Código Resumen*

Título de contribución*

EJEMPLO: Interacciones no covalentes en complejos de Cu\textsuperscript{2+}, H\textsubscript{2}O y {\textalpha}-corroles.

Autores*

Los autores deben estar numerados y separados siguiendo el formato:

Sergio Lopez (1); Mónica Muñoz (2); Leonor Escalona (1,2)

Afiliaciones*

Las afiliaciones deben estar numeradas y separadas siguiendo el formato:

(1) Departamento de Física, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile; (2) Departamento de Física de Materiales, Facultad de Ciencias Físicas, Universidad Complutense de Madrid, España

Correo electrónico*

Resumen*

  • Máximo 1500 caracteres.

  • La posición de las referencias se indica con \cite{ref1} donde el número corresponde a la posición de éstas en Referencias.


EJEMPLO: En este trabajo se presenta un estudio computacional sobre las interacciones no covalentes en complejos de Cu\textsuperscript{2+}, H\textsubscript{2}O y {\textalpha}-corroles\cite{ref1}. Usando el funcional \textsc{PBE0}\cite{ref2} y conjuntos base tipo cc-pVTZ, se evaluaron los efectos de las interacciones {\textpi}-{\textpi}\cite{ref3}

Referencias*

Las referencias deben estar numeradas y separadas siguiendo el formato:

[1] 10.1039/D2CP01822E; [2] 10.1016/j.rinp.2019.102749; [3] 10.1002/chem.202203456; ...

Agradecimientos

©2025 Congreso Nacional de Nanotecnología Chile

bottom of page